jueves, 20 de diciembre de 2007

SEIS CANDIDATAS TRAS EL TRONO DE LA CATOLICA

La Reina de Ambato, Anita Mercedes Galarza; Mónica Barroso, Reina del Puyo; y las modelos de Classic's Boutique, les acompañaron en el primer acto oficial de las candidatas.

Seis bellas candidatas participan en el torneo de elección de reina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Sede Ambato, Edición 2008.

Las candidatas fueron presentadas a los medios, el martes 18 de diciembre del 2007, en una velada de gran camaradería y atención de los propietarios de Classic's Boutique Internacional, de la Mariano Egüez y Rocafuerte.

Ellas son: Silvia Patricia Sevilla Pachano, de la Escuela de Administración de Empresas; María Fernanda Andrade Paredes, de la Escuela de Ingeniería en Sistemas; Gabriela Melina Moreno Palacios, de la Escuela de Sicología; Norma Jeanethe Cueva Rubio, de Administración de Empresas; Ana Gabriela Lascano Espín, de Diseño Industrial; y Karen Andrea Pacheco Viteri, de Auditoría.

La actividad organizó la Federación de Estudiantes de la Católica que preside Álvaro León, en coordinación con María Teresa Vargas de Classic's Boutique. En el acto también participó Anita Mercedes Galarza Añazco, actual Reina de Ambato.

En la reunión, modelos de la empresa auspiciante, exhibieron hermosos vestidos. Ahí estuvieron las modelos: Mónica Barroso (Reina del Puyo), María Isabel Miranda, Alejandra Guerrero, Lisseth Endara y Mayra Solís.

El dirigente de la Feucesa, Luis Quisimalín, dijo que la elección de la reina de la PUCE - Sede Ambato tendrá ocasión el 11 de enero del 2008.

MARIA FERNANDA


María Fernanda Andrade Paredes, candidata de la Escuela de Ingeniería en Sistemas. Sigue la carrera porque dice que el campo ocupacional de un analista o un ingeniero en Computación y Sistemas lo constituyen todas las ramas de la actividad humana, ya que es capaz de sistematizar y automatizar los procesos que otras áreas requieren, en este mundo que dirige las necesidades de la era hacia el uso de la tecnología y la ciencia de la organización de la información.

miércoles, 19 de diciembre de 2007

ANA GABRIELA


Ana Gabriela Lascano Espín, candidata de Diseño Industrial. Le gusta los conceptos y las cuestiones relacionadas con los objetos artificiales que utiliza el ser humano para el cumplimiento de sus actividades, sus deseos y gustos, valiéndose de la innovación y de la producción de bienes y servicios para lograr eficiencia en los modos de vida y en la calidad de la vida cotidiana.

GABRIELA MELINA


Gabriela Melina Moreno Palacios, representa a la Escuela de Sicología, carrera que abarca el conocimiento tanto de las teorías y áreas fundamentales de la sicología como de sus métodos y técnicas. Gaby considera que la Universidad Católica forma personas humanas, libres y comprometidas con la excelencia académica, la investigación científica y la búsqueda de la verdad.

SILVIA PATRICIA


Silvia Patricia Sevilla Pachano, candidata de Administración de Empresas. Para ella, esta carrera, permite asumir competencias profesionales y personales que ayudan a vincularse a la empresa o también generar una actividad empresarial propia, pues la Universidad forma administradores con capacidades en el área estratégica, emocional, interpersonal y técnica.

KAREN ANDREA


Karen Andrea Pacheco Viteri, representa a los estudiantes de Contabilidad y Auditoría. Sigue Auditoría porque su aspiración es desempeñarse como consultora en la empresa pública o privada, a parte que los conocimientos adquiridos en la Universidad, le da como para emprender en la gestión empresarial que permita formar nuevas empresas de producción de bienes y servicios en la región.

NORMA JEANETHE




Norma Jeanethe Cueva Rubio, es la candidata de la Escuela de Administración de Empresas. Dice que la apertura de los mercados financieros han obligado que las empresas se proyecten a ser más competitivas y de tal manera garantizar la obtención de resultados positivos y, bajo este ámbito, el control y eficiente uso de recursos de una organización.