Mostrando entradas con la etiqueta Simulación de negocios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Simulación de negocios. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de diciembre de 2008

COPA DE SIMULACION DE NEGOCIOS, ganadores

El equipo de estudiantes integrado por: Javier Gavilánez, Carlos Mogrovejo y Catalina Hernández, ganó la primera Copa de Simulación de Negocios de la Escuela de Administración de Negocios de la PUCE – Sede Ambato. El segundo puesto obtuvo el equipo de Gabriel Vaca, Felipe Sánchez y Miguel Chicaíza Ortega; y la tercera ubicación Abigail Herrera y Abigail Bucheli.

Los universitarios aplicaron un software que permite adquirir competencias, básicamente, en la toma de decisiones y trabajo en equipo, en diversas áreas empresariales: Finanzas, producción y marketing. Es una actividad que tiene relación con la creatividad, la innovación y el emprendimiento.

Vale recordar que en el campo del emprendimiento el Ecuador registra el tercer lugar en el mundo, después de Bangladesh y Perú. De ahí la preocupación de la PUCE – Sede Ambato y de la Escuela de Administración de Negocios de la institución.

Las experiencias de la Copa servirán de herramientas que ayuden a administrar eficiente y eficazmente los recursos para alcanzar la tan anhelada productividad y competitividad que necesita el país.

jueves, 9 de octubre de 2008

TOMA DE DECISIONES Y TRABAJO EN EQUIPO

La PUCE – Sede Ambato realizó el seminario sobre: “Simulación de Negocios”. El director de la Escuela de Administración y Auditoría, Ángel Ortiz del Pino, explicó que los estudiantes trabajan con un software que les permite adquirir competencias, básicamente, en la toma de decisiones y trabajo en equipo, en diversas áreas de la actividad empresarial. Las decisiones tienen que ver con las finanzas, producción y marketing.

Es una capacitación previa que la PUCE realiza a sus estudiantes, independientemente de sus especialidades, puedan participar en el Primer Concurso de Simulación de Negocios a desarrollarse este mes. Vale destacar el entusiasmo de los jóvenes, puesto que la actividad tiene relación con la creatividad, la innovación y el emprendimiento.



Respecto al emprendimiento, el doctor Ortiz recordó que Ecuador registra el tercer lugar en el mundo, después de Bangladesh y Perú. De ahí la preocupación de la PUCE y de la Escuela de Administración de Negocios y Auditoría de la institución.



Estas son herramientas que ayudan a gerenciar y administrar eficiente y eficazmente los recursos, para alcanzar la tan anhelada productividad y competitividad que requiere el país.

lunes, 9 de junio de 2008

CONVENIO PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES GERENCIALES Y TOMA DE DECIONES MEDIANTE APLICACION DEL SOFTWARE MESE


El prorrector de la PUCE – Sede Ambato, Padre César González Loor, en la suscripción del convenio sobre: ¨MESE, Simulación de Negocios¨, con los ejecutivos de Junior Achievement.


El prorrector de la PUCE – Sede Ambato, Padre César González Loor; y el Ingeniero Manuel Soria, gerente de proyectos de la Fundación Junior Achievement Ecuador, suscribieron el convenio para desarrollar capacidades gerenciales y toma de decisiones mediante uso y aplicación del software ¨MESE: Simulación de Negocios¨, que incluye la instalación del programa para los talleres de capacitación presencial de estudiantes y profesores.

Inmediatamente, Junior Achievement procedió a la instalación del software en el servidor de la Universidad para realizar el proceso de capacitación, mediante la asignación del respectivo código de licencia de uso de software válido por dos años. Dentro de este plazo se brindará soporte técnico necesario para el correcto funcionamiento y los cursos de capacitación.

La Fundación dictará siete cursos para un mínimo de 40 estudiantes cada uno, hasta completar un total de 300 estudiantes capacitados, a quienes se proveerá del Manual Educativo, diploma de participación y cuatro cupos gratuitos de participación a las copas nacionales de Simulación de Negocios, cuya utilización quedará a criterio de la Universidad.

Mientras tanto la PUCE – Sede Ambato cumplirá con el cronograma establecido para la capacitación de los estudiantes y docentes, a través de un coordinador que facilitará la comunicación con el personal de la Fundación para la exitosa ejecución del programa.