viernes, 9 de abril de 2010

VINCULACION ACADEMICA, inteligencia artificial y robótica.


Las diferentes unidades académicas de la PUCE – Sede Ambato desarrollan actividades de vinculación académica, básicamente, con establecimientos de educación media de la región central del país.

El director de Ingeniería en Sistemas, Santiago Acurio, realizó el taller de inteligencia artificial y robótica para estudiantes de tercero de bachillerato del Colegio “Santo Domingo de Guzmán”, acto organizado con motivo de las “Jornadas Dominicanas 2010”.

La religiosa Marcela García, rectora del “Santo Domingo de Guzmán”, destacó la información facilitada por la Universidad Católica a sus alumnas. “Esta alianza estratégica permitirá ampliar el mapa de vida de nuestras jóvenes, dándoles mejor educación y herramientas para que puedan desenvolverse en el futuro. En la exposición de hoy, se notó mucha solvencia, creatividad y responsabilidad por parte de los expositores de la Universidad; las autoridades y alumnas del Colegio quedamos satisfechas por esta demostración. La robótica y la inteligencia artificial, son temas que maneja la juventud y por tanto son de interés y crean expectativa en la juventud. Lo que han visto, posiblemente ilusionará a la juventud seguir carreras relacionadas con las nuevas tecnologías de la información y comunicación, tan actuales y tan dominantes en todas las profesionales”, subrayó la autoridad educativa.

Acurio dijo que Ingeniería en Sistemas muestra “casa afuera” el avance de la Universidad Católica en ciencia y tecnología, a nivel de otros planteles. También participó en las ferias universitarias del CEBI, Atenas y en la feria de Pastaza que contó con el auspicio del Ministerio de Educación. Visitó los colegios Pío X, La Salle, San Alfonso, Shekiná y planteles educativos de Cotopaxi.

La Universidad suele invitar a los estudiantes secundarios a pasar una mañana en sus laboratorios donde aprenden mecánica, electromecánica, manejo de sensores, control automático, programación y terminan creando proyectos robóticos. Aprenden, experimentan y practican en forma fácil.

jueves, 8 de abril de 2010

Desfile de Modas en el Santo Domingo de Guzmán


La Escuela de Ingeniería en Diseño Industrial de la PUCE – Sede Ambato presentó el desfile de modas en el coliseo del Colegio “Santo Domingo de Guzmán”, con ocasión de las Jornadas Dominicanas 2010.

Participaron las estudiantes de décimo semestre de Diseño de Modas: Carolina Caicedo, Pamela Ortiz, Paola Terán, Marisa Miranda, Annabel Jerez, Gabriela Salcedo, Cristina Arcos y Abigail Soria. Ellas presentaron trajes ejecutivos, de coctel, informal y típicos, que fueron el atractivo de las estudiantes del “Santo Domingo” durante la mañana de miercoles de 07 de abril del 2010.

La actividad coordinaron las diseñadoras: Diana Aguirre, Verónica Arcos, Diana Mayorga, Mónica Vásconez y Geovanna Fiallos, con la coordinación general del Ing. Daniel Acurio, director de la Escuela de Diseño Industrial.

La rectora Sor Marcela García, la vicerrectora Norma Vaca y la coordinadora de las jornadas Silvia Cepeda, destacaron la preparación de las chicas de la Pucesa para este desfile.

DIPLOMADO EN GESTION Y PRACTICA DOCENTE


La PUCE – Sede Ambato desarrolla el Diplomado en Gestión y Práctica Docente, con el objetivo de formar profesionales con sólidos fundamentos teóricos y prácticos en el manejo de las herramientas informáticas y tecnológicas, con el objetivo de facilitar el desarrollo de los procesos de manera efectiva y eficientemente en las actividades encomendadas dentro del campo educativo.

Este diplomado pretende convertir al educador en un innovador, aportándole los modelos y herramientas de gestión clave para mejorar sustancialmente su rendimiento. El maestrante se familiarizará con las líneas de acción de las grandes reformas educativas en la aplicación tecnológica en el campo educativo.

“Fundamentos informáticos”, dicta Janio Jadán; “Herramientas de diagnosticó”, Telmo Viteri; “Herramientas de contenido académico”, Rubén Antonio Pazmiño Maji (foto); “Herramientas para evaluación de clase”, Patricio Medina; “Herramientas de refuerzo académico”, Fernando Proaño; “Herramientas para la gestión académica”, Rafael Melgarejo; y “Ética profesional”, Mercedes Sarrade.

METODOLOGIAS COMUNICATIVAS DEL INGLES

La PUCE – Sede Ambato dicta el Diplomado Superior en Metodologías Comunicativas del Idioma Inglés, una de las instructoras es la licenciada en idiomas en la Universidad Central, Marcia Mantilla, magíster en Lingüística Aplicada a la Educación Bilingüe, Docencia Superior, cursos en TEFL Innovations en Central Connecticut State University, inglés avanzado y primera certificada en inglés en Cambridge University y en British Council (Quito).

El diplomado está enfocado a ofrecer a docentes de niveles básico y medio, la oportunidad de actualizar sus conocimientos en cuanto a las nuevas tendencias y metodologías en la enseñanza del idioma. La mayoría se desempeñan como maestros en el Área de Inglés de niveles básicos y medio de la zona central del país, el uso de estrategias, métodos y técnicas que potencialicen el ínter – aprendizaje del inglés como lengua extranjera.
FOTO 7964
Marcia Mantilla, instructora del diplomado superior en Metodologías Comunicativas del Idioma Inglés; y Telmo Viteri, director del Departamento de Investigación, Postgrados y Autoevaluación.

PLANEACION AGREGADA A LA PRODUCCION

Francisco Quisigüiña Calle, doctor en Contabilidad y Auditoría, magíster en Ciencias Económicas y Administrativas, dictó el módulo de planeación agregada a la producción a 36 empresarios de la región central del país, que estudian la Maestría en Administración de Empresas en la Universidad Católica – Sede Ambato.

El director del Departamento de Investigación, Postgrados y Autoevaluación, Telmo Viteri, dijo que la maestría fortalecerá las competencias de los profesionales vinculados en el sector productivo o que tienen relación con actividades de administración, consultoría, asesoría y planificación en organizaciones de tipo privado y público, facilitando herramientas de gestión para dar soluciones y comprender los procesos de planificación bajo los nuevos enfoques de la administración en un mundo globalizado.

La Maestría consta de 70 créditos relacionados a gestión del talento humano, gestión de producción y operación, gestión de mercadotecnia y planeación. Los estudios duran dos años, en la modalidad semipresencial, los días viernes y sábados.

PUCESA PARTICIPARA EN FERIA DE ROBOTICA Y SOFTWARE EDUCATIVO; organiza Gobierno Provincial.

La Escuela de Ingeniería en Sistemas de la PUCE – Sede Ambato presentará los productos y la experiencia adquirida en robótica y software educativo, en la “Feria de Ciencia y Tecnología Universitaria”. La actividad organiza la Dirección de Desarrollo Humano y Cultura del Gobierno Provincial de Tungurahua, como homenaje a don Juan Montalvo Fiallos, los días 21 y 22 de abril del 2010, en la Casa del Portal.

El director de la Unidad Académica, Santiago Acurio, dijo que la Universidad Católica, en inteligencia artificial, presentará el proyecto que incluye reconocimiento de voz, manejo de prototipos de humanoide con capacidad de reconocer e interpretar el lenguaje natural y responder de manera inteligente una conversación. Las personas que asistan a la feria, otros proyectos básicos desde kits de robótica didáctica para desarrollar software y construir robots, hasta robots que bailan, exploran, reconocen y batallan. Además, una muestra de control automático con electrónica propia de Sistemas.

Este será uno de los aportes de la Católica al Gobierno Provincial y a la comunidad, en el intento de marcar una tendencia de posibilidades reales que tiene Ambato en el área de la robótica. Más todavía, si los organizadores de la feria quieren motivar a los niños y jóvenes en el aprendizaje de la física, matemática, electrónica, informática, sistemas, ciencias de la tierra y otras ramas del conocimiento.

Por su parte, los organizadores pretenden que el encuentro universitario fomente el desarrollo creativo de los estudiantes, ofreciéndole espacios para que implementen la creatividad y construyan el conocimiento, a partir de la robótica; que su esfuerzo sea divulgado y reconocido por la comunidad.
.

martes, 6 de abril de 2010

LIGA INTERNA "PUCESA 2010" EN LOS DEPORTES



Betzabé Velasco Miño, Señorita Deportes “Pucesa 2010”


Nueve equipos de varones y cuatro de damas participan en el campeonato de la Liga Interna “Pucesa 2010” que fue inaugura ayer. El evento inició con el ingreso de las delegaciones, palabras de bienvenida por el Padre Fabricio Dávila, la inauguración por el doctor Milton Altamirano, luego ingreso de la tea olímpica a cargo de Obrian Espejo, toma de juramento deportivo por Franklin Pérez y la elección de la Señorita Deportes, Betzabé Velasco Miño. Equipo mejor uniformado, Las Magentas.

Los organizadores Francisco Gordillo y Miguel Chango dijeron que el objetivo del deporte como escuela de valores, es que “nosotros deportistas aprendamos a ser leales y generosos, a competir con honestidad, respeto a los demás, solidaridad, perseverancia y valentía. Sobretodo, a saber perder y ganar con serenidad y fortaleza en la derrota, con humildad y sencillez en el triunfo”.




Fotos 2 y 3 parte de “Las Magentas”, elegido como el equipo Mejor Uniformado